PEDIATRA EN MARBELLA Y NEONATÓLOGA

Nací en Granada (España) y me gradué en medicina y cirugía en la Universidad de Granada en el año 2003. Soy especialista en pediatría y medicina de la adolescencia, así como neonatología. Me formé en Alemania, en los hospitales de Düsseldorf, Datteln y Dortmund.  En los dos primeros años de mi residencia hice de forma paralela un máster de posgrado o tesina en pediatría (Tesis: Reanimación del recién nacido, con la calificación de sobresaliente en el 2005).

En 2009, terminé en Alemania mi residencia como especialista en pediatría y medicina de la adolescencia. Más tarde agregué una especialización en neonatología. También trabajé varios años en el departamento de cardiología pediátrica. A partir del 2013 fui jefa de planta en neonatología en el hospital materno-infantil de Dortmund. En cooperación con el “Instituto de investigación en alimentación infantil" en Dortmund (FKE), trabajé en mi tesis doctoral "Effects of (LC-) PUFA supply via complementary food on infants, visual and cognitive development – Results of the double-blinded, randomized controlled trial PINGU".

En 2015, volví a España con mi familia. Soy la responsable de pediatría y medicina de la adolescencia de la German Clinic. La cooperación con otros especialistas dentro de la misma clínica facilita ademas el diagnóstico y la terapia de forma integral. También ostento el cargo de pediatra consultor de varios colegios y guarderías de Marbella.

Ser madre de tres niños ha enriquecido enormemente mi empatía y visión de la pediatría y me permite dar consejos que van a veces más allá de los protocolos médicos. Además de tratar a mis pacientes cuando están enfermos estoy muy a favor de los exámenes preventivos durante la infancia y la juventud. De esta manera, algunos problemas pueden ser detectados y tratados a tiempo. Durante mi especialización en diferentes áreas de la pediatría siempre estuve interesada en el vínculo entre padres e hijos. Para mí es muy satisfactorio ver como después de una primera visita se desarrolla una relación casi amistosa caracterizada por la complicidad, la curiosidad y la comprensión de algunas medidas a veces poco agradables para el paciente. Un reto diario es conducir a los niños y jóvenes para que se sientan en el foco de atención y entiendan que nuestro objetivo es su propio bienestar.

Asisto regularmente a talleres pediátricos como oradora o consultora invitada. Soy miembro de múltiples organizaciones como la Asociación Española de Pediatría (AEP), la ¨Berufsverband der Kinder-und Jugendärzte¨ (BVKJ) o la ¨Gesellschaft für pädiatrische Neonatologie¨.

Hablo fluido español, alemán, inglés y griego.